![]() |
![]() Consiste en estibar el cerco en la embarcación, de forma que los corchos (flotadores) queden a la parte de popa, la malla en el centro y los plomos a proa. Una vez localizado el banco de peces, la embarcación se mantiene a una distancia de 6 brazas. Mientras se larga la red, la embarcación gira con rapidez alrededor del banco, formando un cerco alrededor del cardúmen de peces en la banda de babor. Al tirar de él, la red se cierra formando una bolsa en la que quedan encerrados los peces. El pescado capturado se embarca mediante el empleo del salabardo. Finalizada la operación, el arte es izado a bordo y estibado convenientemente para una nueva largada, y vuelta a empezar. |
![]() |
![]() El curricán es una técnica de pesca desde embarcación consistente en arrastrar un cebo o señuelo, de tal forma que el pez se sienta tentado en su captura. Existen una serie de técnicas según el tipo de especie que se pretenda capturar. como son cebo utilizado, velocidad de la embarcación, aparejos de pesca etc. Las definiremos como curricán de superficie, curricán de medio fondo y curricán de fondo. Dentro de cada una de estas modalidades hay diferentes métodos, los convencionales y los personales utilizados por cada pescador acorde a sus experiencias. El curricán de superficie se diferencia de las otras modalidades en que el cebo no va lastrado, de tal forma que permanece en superficie o a escasos centímetros de ella en todo momento. Las especies son variadas ya que pueden capturarse especies cuyo hábitat sea indistintamente de fondo, medio fondo y superficie. |
![]() |
![]() Los palangres de fondo son artes de anzuelo de gran importancia; están formados por piezas de cordel de 50 a 150 brazas de longitud ( de unos 95 a 285 metros) sobre las cuales, a intervalos de 1 a 3 metros, se fijan las brazoladas (trozos de cordel más fino de más o menos 1 metro de longitud), a cuyo extremos va empatillado el anzuelo. El cebo se coloca en los anzuelos ya sea en tierra ya a bordo al calarlos y los extremos de cada elemento se anudan uno a continuación de otro hasta formar un conjunto de varios kilómetros de longitud (hasta 50 Km.). Según qué especie se piense capturar el palangre se cala de diferente manera (sobre el fondo, entre aguas, etc., véase figuras. |
![]() |
La
pesca de arrastre consiste en largar una red al mar, dejándola
ahí entre 1 a 2 horas a una profundidad de 180 hasta 250 metros
(la profundidad y el tiempo que permanece la red en el mar depende de
la cantidad de peces que existan en la zona). |
Haga
click aqui
para cerrar esta ventana.
|